Traducir nota

domingo, 7 de febrero de 2016

Oportunidad verdadera para el oriente del estado con la Normal Intercultural Bilingüe.


“Considero fundamental plantear alternativas a la reforma educativa que es necesario para construir las opciones para los más necesitados, hago un llamado a seguir luchando en todos los espacios para construir el país que todos necesitamos”.                          

 El edificio donde se ubica   sobre la calle 46 x 41 y 41 A, de las 5 calles 


Valladolid, Yucatan a  febrero del 2016;  Valladolid se viste de gala con la asistencia de numerosas personalidades de preparación humanística y alta calidad moral,   entre diputados , académicos de escuelas superiores de México, Campeche, Tlalpan, Tabasco, Xochimilco, alumnos y visitantes de distintos lugares así como de la alcaldesa de Valladolid, Alpha Alejandra Tavera Escalante para inaugurguracion del programa de Escuelas Normales Interculturales Bilingües.
“Instrucción gratuita, laica, democrática y nacional es la dirección correcta hacia la transformación de México, no estamos de acuerdo el cambio por las armas y la represión como lo ha pretendido los gobiernos actuales”, afirmó Yeidckol Polevnsy Gurvitz secretaria general de MORENA, luego de dar a conocer la creación del a Escuela Normal de Valladolid en el marco del programa de Escuelas Universitarias.
Por su parte Raquel Sosa Elízaga, coordinadora general del Programa de Escuelas Universitarias de MORENA en el país expresó que la inauguración del Programa de Escuelas Universitarias corresponden a un sueño que se hace realidad en muy corto tiempo. Es importante recalcar que el Comité de MORENA aporto la mitad de sus recursos a la educación, en estos los primeros 6 meses hemos enfrentado grandes dificultades pero el trabajo en equipo nos ha fortalecido. Comento ante los representantes de ocho escuelas del programa de escuelas universitarias.

Las escuelas que actualmente están en el programa son la Escuela Normal Rural Intercultural Bilingüe, la Escuela de Ingeniería, dirigida por Jorge Alcocer, Premio Nacional de Ciencias; en la de Medicina; Netzaí Sandoval, de la de Derecho; los de Calkiní; de Comalcalco, Jorge Méndez; Andrés Peñaloza, de la Escuela de Contabilidad y Administración; y los de la Normal de Educación Básica de la Delegación Xochimilco.

Escuelas que cumplen con lo dispuesto a la ley gracias al trabajo de un equipo que lo conforman los arquitectos, los notarios, este programa cuenta con planes de estudio muy ambiciosos y adecuados para transformar el  país.

Se mencionó la situación de las escuelas son en modalidad privadas pero con funciones publicas gracias al esfuerzo de los diputados de MORENA  para dotar de todo lo necesario para su funcionamiento y los jóvenes que estudien en nuestras escuelas encuentren una verdadera oportunidad de superación.

Nuestra prioridad como Diputados Federales es la transformación del país fue este nuestro compromiso con la ciudadanía que nos eligió y confía en nosotros que promovemos el cambio verdadero de esta nación y juntos hoy los 36 diputados de MORENA contribuimos de esta manera con la educación nacionalista, Expreso la Diputada Rocio Nahle.

Para tal ceremononia los destacados asistentes  disfrutaron de la obra” la dama boba”  dirigido por, Delia Rendón Novelo, es considerada como maeco para la inauguración del programa nacional de escuelas universitarias y tuvo la importante participación del laboratorio de teatro campesino e indígena de Xocén.

Seguidamente, las autoridades y diputados del partido Morena, se dirigieron hasta el edificio donde se ubica la escuela Normal Intercultural Bilingüe, ubicada sobre la calle 46 x 41 y 41 A, de las 5 calles, en Valladolid, donde fueron guiados por la directora de la normal,  maestra Olga María Cupul Díaz, quien mostró los espacios donde estarán ubicados las cuatro aulas.
La alcaldesa, Alpha Tavera, se mostró complacida ya que los jóvenes estudiantes  saldrán bien preparados, gracias a los diputados de Morena, se pudo hacer realidad ese proyecto.
Se informó que  través de la asociación, maestro Ramón Mendoza Novelo, se trabaja para ir mejorando y levantar la escuela, pero la parte importante es que los diputados de Morena han aportado su sueldo para poder hacer realidad dicho proyecto que ahora es una realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario