Traducir nota

miércoles, 27 de enero de 2016

Restauran la iluminación arquitectónica de la iglesia de San Servacio

 Por su parte, el presbítero Armín Amílcar Rivero Castillo, párroco de este santuario, agradeció de igual forma a todos los involucrados en esta obra que beneficia a todos los vallisoletanos y que incide en el rescate de este patrimonio cultural e histórico de Valladolid.

 Restauración de iluminación arquitectónica de la iglesia de San Servacio en el centro histórico de Valladolid.
Valladolid Yucatán. Con una inversión conjunta de poco más de dos cientos mil pesos, la alcaldesa Alpha Tavera Escalante inaugura los trabajos de restauración de iluminación arquitectónica de la iglesia de San Servacio en el centro histórico de Valladolid.
Al dar por inaugurados los trabajos de iluminación, la alcaldesa Alpha Tavera agradeció el esfuerzo realizado por la fundación Valladolid y el grupo de empresarios que participaron en este noble proyecto.
Señaló que es un logro este primer proyecto entre la iniciativa privada, participación ciudadana y el Ayuntamiento, por lo que agradeció el apoyo otorgado a los que hoy se suman a esta importante iniciativa y a las muchas que están por venir.

En una breve remembranza sobre este proyecto que culmina indico que fue el presbítero Amilcar Rivero Castillo quien le señaló las condiciones en que se encontraba la iluminación de este edificio, por lo que se buscaron los medios más adecuados para su restauración.
  
Finalmente expresó su agradecimiento a la ciudadanía en general y particularmente a los empresarios que pese a los obstáculos que presenta esta administración, contribuyen para seguir avanzando en la dirección correcta, gracias al amor vallisoletano por su historia, sus raíces, su tierra y por su gente.
 Invitó a todos a seguir juntos en esta dirección para hacer de Valladolid un municipio exitoso y digno de ser mostrado a todo el mundo.

Por su parte, el presbítero Armín Amílcar Rivero Castillo, párroco de este santuario, agradeció de igual forma a todos los involucrados en esta obra que beneficia a todos los vallisoletanos y que incide en el rescate de este patrimonio cultural e histórico de Valladolid.

Reconoció el esfuerzo realizado por los muchos que invirtieron recursos y esfuerzo para que esta obra arquitectónica recupere y luzca su esplendor y deseo que estos trabajos realizados se mantengan y se cuiden para mantener a nuestra ciudad dentro del grupo de atractivos históricos y culturales de Yucatán.



Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a las empresas y asociaciones que participaron en esta importante tarea de restauración de este edificio histórico y de gran relevancia en el desarrollo de Valladolid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario