Acuden cientos de personas al 1er Gran Festival de Pixanes; las actividades
seguirán hasta el lunes 31.
![]() |
La alcaldesa convivió con los alumnos que representaron los diferentes altares. |


Colores, olores y sabores, se fusionan en este Gran Festival para dar paso
a un escaparate artesanal, gastronómico y cultural en el que las familias
podrán asistir y disfrutar durante cuatro días de las actividades con
tranquilidad, pues la seguridad está garantizada, apoyada por elementos de la
Dirección de Seguridad Pública y de la Gendarmería, así como de Protección
Civil y Cruz Roja.
El primer día de actividades, tras la inauguración por las autoridades,
inició con un recorrido en la tradicional muestra de altares. Se contó con la
participación de alumnos de escuelas de nivel medio superior y superior. A cada
una de ellas, luego de escuchar con atención la explicación de los estudiantes,
se le otorgó un reconocimiento.
Mientras se realizaba el recorrido oficial, el grupo folklórico Mexicanarte
deleitaba con danzas prehispánicas a vallisoletanos y turistas que abarrotaron
el teatro del Cenote Zací, recinto que volvió a cobrar vida tras muchos años en
el olvido.
Previamente en su mensaje, Tavera Escalante se dijo emocionada por este 1er
Gran Festival de Pixanes, pues mencionó que como maestra siempre inculcó a sus
alumnos el amor por la cultura maya, la cual dijo que ya se estaba perdiendo y
era necesario rescatarla.
Recordó que, aunado a ello, los vallisoletanos siempre recordamos aquellas
noches de juventud y de adolescencia cuando en el teatro del cenote había
bailables de carnaval y danzas folklóricas del país y del Estado.
“Por muchos años fue abandonado, pero después de pláticas y ahora que
tenemos la oportunidad de estar en la administración surge la idea de hacer
este Festival de los Pixanes, por dos cosas, para rescatar nuestra cultura y
también este bello lugar mítico, que además representa el corazón de
Valladolid, el cenote zací, ese corazón que hay que hacer que lata, que viva”,
reiteró la alcaldesa.
Para finalizar, la primer edil invitó a la gente a venir a disfrutar de la
gastronomía, las artesanías y también de todo lo que nos dejaron nuestros
ancestros.
“Me complace inaugurar este proyecto y compartir un poco de lo mucho que
Valladolid tiene para el mundo entero, sean bienvenidos a la celebración del
1er Gran Festival de los Pixanes, disfruten de la tradición y váyanse con un
corazón renovado, sellado y orgullosos de ser parte de una gran cultura”,
resaltó.
Se informó que el primer lugar en el concurso de altares fue para el
Conalep Valladolid, y el segundo para Normal Básica Juan de Dios Rodríguez
Heredia.
El 1er. Gran Festival de lo Pixanes continuarà con
actividades hasta el lunes 31, mañana domingo se tendrá el concierto de la
soprano Mary Gragon. El domingo se presentará “Día de muertos, celebración
multicultural”, a cargo del Sector 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario