Traducir nota

lunes, 10 de abril de 2017

Llevan servicios de salud hasta la lejana comisaria de Punta Laguna; Ofrecen pruebas de oftalmología en unidad móvil.

 Los habitantes también tuvieron la oportunidad de inscribirse al programa Construyendo Juntos la Esperanza impulsado por el Ayuntamiento y apoyado por la congregación Mariana Trinitaria, con el cual pueden adquirir materiales de construcción a bajo costo, para edificación de sus casas, techos o baños.
 
Se ofrecieron servicios de salud a los que los habitantes como son estudios en Cancer Cervicuterino entre otros.


  
Publicidad.
Valladolid, Yucatán Lunes 10 de abril de 2017.- A través de la dirección de Bienestar Social, y la Jurisdicción Sanitaria No. 2, unieron esfuerzos para llevar al cabo este día una feria de la salud en Punta Laguna, una de las comisarías de Valladolid más alejadas y que se encuentra ubicada en los límites con el estado de Quintana Roo.

 Durante la jornada que concluyó hasta después de las 2 de la tarde, se ofrecieron servicios de salud a los que los habitantes muchas veces no tienen acceso, entre estos estudios de papanicolau para prevenir el cáncer cervicouterino y detecciones de presión arterial, diabetes, y pruebas de VIH. De igual forma, se realizaron pruebas de oftalmología en una unidad móvil.

 Los habitantes también tuvieron la oportunidad de inscribirse al programa Construyendo Juntos la Esperanza impulsado por el Ayuntamiento y apoyado por la congregación Mariana Trinitaria, con el cual pueden adquirir materiales de construcción a bajo costo, para edificación de sus casas, techos o baños.


 Personal del departamento de Equidad y Género impartió actividades anti estrés y pláticas de diferentes temas. Mientras que brigadistas realizaron acciones de control larvario y nebulizaciones para eliminar criaderos de moscos y prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.


En representación del jefe de la jurisdicción sanitaria No. 2, Rudy Coronado Bastarrachea, estuvo presente la supervisora zonal del fortalecimiento a la atención médica, Brenda Quintanilla Guerrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario