En ese marco, Vila Dosal entregó un reconocimiento al niño Toni Iván Noh Chí, del municipio de Yaxcabá, quien es parte de los 50 infantes ganadores de la edición número 19 del Concurso Nacional de “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas Migrantes” con el texto “U Siijil Paalil K`Uj” (Nacimiento del niño Dios).
![]() |
El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal inauguro el festival. |
Valladolid, Yucatán, 19 de octubre de 2018.- El talento de los creadores del estado y la calidad de sus proyectos comenzaron a llegar a todas las zonas de la geografía de la entidad con el Festival Cultural de Otoño de Yucatán, jornada que cumple con la promesa del Gobernador Mauricio Vila Dosal de llevar las expresiones artísticas y culturales a todos los municipios para el disfrute de sus habitantes.


Para este sábado, el Gobernador continuará su agenda de trabajo en ésta ciudad, donde entregará vehículos de traslado a 33 Ayuntamientos de la zona y se reunirá, junto con su gabinete, con 33 alcaldes del primer distrito federal del Estado para escuchar las necesidades en sus municipios.



En este sentido, recalcó que la cultura y la formación artística, así como el deporte son importantes factores de cambio que ayudan a reducir la brecha de la desigualdad en las comunidades, por lo que durante su administración se realizará un fuerte impulso a estas áreas, mediante un trabajo coordinado con los Ayuntamientos de los 106 municipios que conforman todo Yucatán, por lo cual se invertirá en eventos y formación cultural, mediante el establecimiento de academias de fútbol y béisbol, estas últimas buscando captar a futuros deportistas de alto rendimiento.
Todo lo anterior será posible a través del Plan de Austeridad del Gobierno del Estado, con el cual se ahorrarán mil millones de pesos anuales que permitirán, entre otras cosas, invertir en el desarrollo humano de los yucatecos.
Seremos un gobierno que le cueste menos a los ciudadanos, para que el dinero que nos ahorramos podamos destinarlo a más eventos culturales, deportivos, seguridad, apoyos en vivienda, en crear los empleos que ustedes necesitan en sus municipios.
Aseveró que el Plan de Austeridad contempla el recorte del 20 por ciento de la nómina del Gobierno del Estado, eliminando puestos que no eran prioritarios, lo cual libera recursos para programas como Médico a domicilio, reforzamiento de la seguridad de la entidad así como becas para las estudiantes.
Esta es la primera de muchas veces que estaré en Valladolid, porque estaré trabajando muy de la mano con los 106 municipios ya que en mi Gobierno no habrá distinción de colores. Vamos a trabajar con todos los alcaldes de Yucatán porque todos tenemos la misma intención, que a Yucatán y a los yucatecos nos vaya mucho mejor, puntualizó.
En ese marco, Vila Dosal entregó un reconocimiento al niño Toni Iván Noh Chí, del municipio de Yaxcabá, quien es parte de los 50 infantes ganadores de la edición número 19 del Concurso Nacional de “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas Migrantes” con el texto “U Siijil Paalil K`Uj” (Nacimiento del niño Dios).
La Orquesta Típica Yucalpetén (OTY), bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera y los intérpretes yucatecos, Sergio Esquivel y Arianna, fueron los encargados de subir el telón de este Festival con espectáculo musical que inundó de romanticismo el Centro Histórico vallisoletano.
El Ballet Folclórico del Estado, dirigido por la maestra Corazón Sánchez Aguilar, realizó estampas al son de la música interpretrada por la OTY.
La agrupación de música vernácula de mayor tradición en el sureste de México inició el recital con piezas clásicas del repertorio de la entidad como "La fiesta del pueblo" y "Aires yuatecos" para seguir con otras como "En tus ojos", " Flor de Azahar", interpretada por la solista Maricarmen Pérez, y "Meridana". Después, el escenario vibró con la voz de Arianna que entonó melodías como "Corazón romántico", " Mi soledad" y "Borraré tu nombre".
Con un público totalmente entregado, tocó turno a Sergio Esquivel, quien con su clásico estilo interpretó canciones que marcaron época como "Un tipo como yo", "Soy del sur" y "Que alegre va María". El concierto cerró con "Guapacheo" y la presencia de todos los cantantes en el escenario, quienes se llevaron una ovación del público presente, entre ellos varios turistas.
El Festival Cultural de Otoño de Yucatán, que inició este viernes y se extenderá hasta el domingo 28 de este mes será un escaparate para diversas expresiones artísticas, ya que se albergarán espectáculos dancísticos, musicales, teatrales y exposiciones de artes plásticas de creadores locales, nacionales y extranjeros.
Este evento se compone de 60 espectáculos culturales en los cuales participan más de 1700 ejecutantes, con locaciones tanto en Mérida como en los municipios de Ticul, Izamal y Valladolid, sede inaugural. La cartelera completa puede consultarse en el sitio http://www.culturayucatan.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario