“Cuando hicimos el rescate del centro histórico, no fue para tener una calle más bonita, fue para rescatar nuestra cultura como ciudad colonial, para que se pudiera vender mejor ante los turistas”, recordó.
Peniche Cárdenas destacó la relación que existe entre el incremento del turismo, la venta de artesanías y el desarrollo de Valladolid |
“Hoy invierten en Valladolid más de 62 millones de
pesos en el sector turismo, con la continuación del rescate del centro
histórico con inversiones del estado y la federación”, indicó el abanderado priista,
y destacó la importancia de que los candidatos del tricolor triunfen en la
elección del próximo 7 de junio, para realizar un trabajo coordinado que mejore
la calidad de vida de todos.
Durante el primer periodo de Mario Peniche en el Ayuntamiento de Valladolid, realizó el
rescate del Centro Histórico, obra que dio pie para que la ciudad recibiera el
nombramiento de “Pueblo Mágico de México”.
“Cuando hicimos el rescate del centro histórico, no
fue para tener una calle más bonita, fue para rescatar nuestra cultura como
ciudad colonial, para que se pudiera vender mejor ante los turistas”, recordó.
Hoy se reciben recursos estatales y federales para
invertir en infraestructura y promoción de este destino turístico, prueba de
ello es el trabajo que se realiza en la calle 40, y el espectáculo de luz y
sonido en Sisal.
Durante la reunión, una de los líderes de los
campesinos, Lidia Chan Tamay, expuso al candidato los requerimientos para
mejorar sus ingresos económicos y condiciones de vida, entre ellos destacan mejorar
las condiciones de los 3 eventos más importantes en materia de promoción
realizados durante las vacaciones de semana santa, verano y diciembre.
Además, Chan Tamay solicitó la gestión de Peniche
Cárdenas para la concesión de los espacios en el centro artesanal y participar
en el domingo vallisoletano, y le reiteró el apoyo de ella y el grupo que
representa, porque reconocen que tiene experiencia y que es un hombre de
palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario