La terapia inicia con el primer contacto cuando el infante saluda a la yegua para posteriormente subirse y con la ayuda de la terapeuta, García Ceballos y la señorita, Daniela Carvajal García, los niños estiran los brazos, mueven la cabeza, se acuestan encima del animal y realizan el juego del calentamiento, entre otros movimientos que sin duda alguna les ha ayudado mucho a mejorar.
Dos pequeños se acuestan sobre la yegua durante la equinoterapia. |
Fue en el rancho
de Pixoy, donde las mamás de los niños los llevaban para el tratamiento
correspondiente que por medio de la yegua luna, donde son montados y ahí
comienza dicho tratamiento con diversos ejercicios logrando mejorar.
La terapia
inicia con el primer contacto cuando el infante saluda a la yegua para
posteriormente subirse y con la ayuda de la terapeuta, García Ceballos y la
señorita, Daniela Carvajal García, los niños estiran los brazos, mueven la
cabeza, se acuestan encima del animal y realizan el juego del calentamiento, entre
otros movimientos que sin duda alguna les ha ayudado mucho a mejorar.
García Ceballos,
comentó que los menores reflejan con la equinoterapia, un cambio de conducta en dos meses y medio,
en el lenguaje, y ya no despiertan por las noches llorando ya que durante los
días de terapia duermen bien, muchos quienes pronunciaban solo una silaba ahora
ya pronuncian dos o más.
La presidenta del
DIF. Municipal, Diana Escalante Acevedo, agradeció a la maestra Georgina y a la
BR. Daniela, por haber pensado en dicha institución para ayudar a los niños en
las terapias de lenguaje, por lo que otorgó un merecido reconocimiento por
haber cumplido con cien horas de servicio social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario