![]() |
El legislador federal al momento de entregar el cheque simbólico en beneficio de la casa del anciano. |


Al cumplir su primer ciclo, el proyecto demuestra que los
resultados no sólo se miden en la gente a la que puede ayudar, sino que también
se gana con el interés y la participación de las asociaciones civiles, que han
encontrado un programa serio, consistente y transparente, lo que fortalece el
objetivo principal: ser una fuente de apoyo para los que menos tienen.

A través del proyecto #DonoMiSueldo, el legislador ha logrado
que los ciudadanos participen de esta decisión a través de las redes sociales y
en coordinación con un comité ciudadano, contribuyendo con la transparencia y
la democracia que considera deben imperar en las acciones públicas.
Esta es la tercera ocasión que Vidal Aguilar entrega su salario
de un mes, por la cantidad de 86 mil 253 pesos, la primera vez fue para la
Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) A.C., la segunda fue
Kanan K ab, que se dedica a la educación y promoción ambiental.
Por su parte, Liborio Vidal habló de la importancia de ser participativos, de hacer que los recursos lleguen a la sociedad organizada, pues cuentan con un orden, planes y proyectos específicos que maximizan los beneficios.
“Me siento muy orgulloso del trabajo que realizan las personas que quieren marcar la diferencia, durante mis años en el servicio público he tenido la oportunidad de conocer a personas que dedican una parte de su vida para ayudar a los demás, y me siento orgulloso de que en Valladolid, por fin vayamos en camino hacia apoyar a nuestros ancianitos”, señaló.
La presidenta del patronato, Sandy Karla Castillo Parra, compartió su emoción y recalcó que cuando Gobierno y Asociaciones Civiles trabajan en conjunto “se crea un esquema que siempre supera los resultados esperados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario