![]() |
Liborio Vidal considera que este es momento de dejar a un lado partidos políticos y unir esfuerzos por un bien mayor, el bienestar de todos. |
![]() |
C. 39° 224-e entre 56 y 58 Colonia Bacalar. |
Mérida, Yucatán, a 15 de febrero de 2017. Más de 180 mil
yucatecos viven en Estados Unidos y la mayoría de ellos vive en la
incertidumbre que generan las declaraciones del presidente, mientras que en el
Estado, los familiares y amigos de todos ellos sienten una preocupación que
manifestaron a Liborio Vidal Aguilar.
¿Qué pasará?, ¿dónde se alojarán?, ¿de qué van a vivir?, son tan
sólo algunas preguntas que se plantean las familias yucatecas, algunas de las
cuales ya se encuentran adecuando un espacio en sus viviendas y buscando
alternativas que puedan ofrecer.
“Tenemos que recordarles que no están solos, que aquí estamos
preparándonos, buscando las mejores alternativas, y de mi parte me pongo a su
disposición para darles apoyo legal, además de que estamos preparando una
iniciativa de ley que busca su reincorporación a la vida en México, en Yucatán
y en Cenotillo”, señaló el #AmigoLibo.
Destacó que el propósito es brindarles la certeza jurídica de
que en caso de que se vean obligados a volver tengan las oportunidades
necesarias y suficientes para rehacer su vida en todos los sentidos: laboral,
económico, familiar y social.
“Hay que recordar de que muchos se fueron solos pero hicieron
una familia y una vida ahí, que puede haber niños que van a cambiar totalmente de
ambiente y para todos ellos debemos tener preparado un espacio, porque este es
momento de ser solidarios” manifestó.
Liborio Vidal considera que este es momento de dejar a un lado
partidos políticos y unir esfuerzos por un bien mayor, el bienestar de todos.
“Necesitamos estar unidos todos los que estamos en la política,
los servidores públicos, necesitamos estar unidos todos los mexicanos, todos
los yucatecos, los empresarios, la sociedad civil organizada, los
profesionistas, los campesinos, ahora sí que se requiere la ayuda de todos
nosotros”.
En Cenotillo hay más de tres mil 500 yucatecos, que se fueron
persiguiendo el sueño americano, en busca de mejores empleos, de ganar en
dólares y poder mantener a sus familias de una manera más digna.
“Debe ser triste no ver a tu hermano, a tu hijo, esposo a tu
mamá, a un amigo que pasan los años y no los ves, por eso no podemos permitir
que se sientan abandonados porque no lo están, aquí estamos para ellos”,
expresó el #AmigoLibo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario