“La verdad el nombre comenzó como un juego de palabras, pero no pensaron que tuviera impacto, “la chingada” para muchos es un insulto, pero para otros no, ya que es común escucharlo todos los días”.
Entrada principal del ranchito " La chingada" ubicado en la comisaria de Tesoco. |
Movimiento Ambientalista de Oriente. |
Valladolid Yucatán 31 de julio de 2017. El peculiar nombre de un pequeño rancho
llamado “La chingada” ubicado a las afueras de la comisaria de Tesoco rumbo a
la ranchería de Tahmuy ha originado entre los usuarios de redes sociales cierto
morbo y a la vez ha propiciado que visitantes tanto locales como extranjeros lo
visiten para tomarse la foto del recuerdo con el nombre de fondo.
“La razón” quiso saber un poco acerca del origen de este inmueble
y se trasladó hasta dicho lugar para entrevistar a los propietarios sin embargo
al parecer no se encontraban en ese momento.
En una casa aledaña de manera amable la señora María Noh Dzul
quien dijo ser comadre del dueño de nombre Francisco Brillanti acepta platicar
un poco sobre este sitio.
“La verdad el nombre comenzó como un juego de palabras, pero
no pensaron que tuviera impacto, “la chingada” para muchos es un insulto, pero
para otros no, ya que es común escucharlo todos los días”.
De la misma forma la mujer dice que desde que empezó a salir
en “internet” (redes sociales) casi todos los días extranjeros que pasan para
visitar un atractivo natural en la ranchería antes mencionada se paran para la
foto (seguramente porque conocen esta típica palabra mexicana) al igual que jóvenes
y estudiantes que constantemente acuden para fotografiarse.
“Es un ranchito como cualquiera, aquí hay algunos ganados,
sembramos hortalizas y maíz, mi marido es el encargado, al principio nos extrañó
que vengan las personas en la entrada, pero ahora ya no, aquí con gusto los
recibimos dijo entre risas.
Algo poco común es que las escasas 10 cabezas de 10 ganado tienen nombres
como “niña, “mami”, “uesu” entre otros.
Sin duda mandar a alguien a la chingada nunca estuvo tan
cerca al menos para los Vallisoletanos y municipios circunvecinos ya que se encuentra
a escasos 5 kilómetros de la cabecera municipal rumbo a la carretera que
conduce a Cancún con desvió en el crucero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario