Liborio Vidal Aguilar en una reunión con los integrantes de la asociación civil Esperanza Indígena. |
Movimiento Ambientalista de Oriente. |
Mérida, Yucatán, a 27 de septiembre de 2017. “Todos los
niños tienen derecho a la educación y no podemos permitir que la distancia o
las condiciones geográficas lo impidan”, dijo Liborio Vidal Aguilar en una
reunión con los integrantes de la asociación civil Esperanza Indígena.
La agrupación está conformada por profesores activos y
jubilados que están conscientes de la importancia de que los niños, pero sobre
todo las niñas, puedan tener acceso a la educación porque es la forma en la que
la sociedad crece y se desarrolla.
Liborio Vidal ha recorrido los municipios de Yucatán a lo
largo de gran parte de su vida, esta experiencia le permite reconocer el
trabajo que realizan los integrantes de Esperanza Indígena y la importancia que
tiene para la vida de las comunidades.
“Yo reconozco el trabajo que ustedes realizan, porque nos
conocemos desde hace muchos años, y sé que son personas confiables, entregadas
y dispuestas a hacer lo que sea necesario por cada hombre, mujer, niño o adulto
mayor de la comunidad, y ese trabajo es invaluable”, manifestó Vidal Aguilar.
El #AmigoLibo destacó que los grupos locales son importantes
porque son quienes generan los cambios en sus comunidades y en particular este
lo es aún más por su formación orientada hacia la educación.
Por su parte, el presidente de la asociación, Wilberth Dzul
Canul, dijo que los 60 comités que se encuentran en 60 municipios diferentes
refrendan su compromiso de continuar realizando las gestiones necesarias para
continuar con el trabajo que realiza el gobernador Rolando Zapata Bello, en
busca de disminuir los márgenes de pobreza e incrementar las oportunidades.
Entre los temas que abordaron se encuentra el desarrollo
sustentable de las comunidades, la justicia y el derecho de los mayas de
Yucatán, la educación de las niñas como factor de cambio, así como el respeto y
la búsqueda de integración de la cosmovisión maya a la vida moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario