El ayuntamiento ha comprometido cinco predios que representan más de $1,600,000 en abono al adeudo con el ISSTEY, pero éste solo debe considerarse lo relativo a los últimos 5 años, que es lo legalmente correcto.
Sesión extraordinaria de cabildo anunciaron la inviabilidad financiera del SAPAMV. |
Publicidad. |
Valladolid, Yucatán 27 de septiembre de 2017.- En sesión
extraordinaria de cabildo el auditor Gabriel Góngora Biachi dio a conocer los
resultados de la auditoría realizada al Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Valladolid en la que se concluye el estado de
inviabilidad financiera de la paramunicipal.
De acuerdo al auditor, existe un bache económico acumulado
de $20 millones 400 mil pesos entre los que se encuentran los adeudos al
ISSTEY. Los ingresos proyectados para 2017 ascienden a $15 millones 725 pesos
mientras que los egresos a $24 millones 343 mil pesos.
Posteriormente, esta misma auditoría dio a conocer los
resultados al consejo directivo del SAPAMV.
Tanto el Cabildo, como el consejo de administración
aprobaron por unanimidad la creación de un grupo de trabajo que coadyuve y
acompañe a ambas instancias en la búsqueda de soluciones a los diversos
problemas operativos, administrativos y financieros de la paramunicipal.
La propuesta para conformar este grupo incluye invitar a la
Secretaría de Gobierno, a la dirección del ISSTEY, así como a un representante
estatal sindical de los trabajadores además de los integrantes que conforman el
consejo.
Además, este grupo realizará un análisis para determinar el
número de trabajadores que se incorporarán a corto plazo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario