Traducir nota

viernes, 11 de enero de 2019

Un día sin extranjeros “; Boicot de las agencias afectaria seriamente a Valladolid.


     Este golpe seco al alza de las entradas y el boicot que planean efectuar las agencias de Quintana Roo afectaría seriamente a Valladolid ya que el paquete de Chichen Itza, incluye todos los días arribo de turistas a esta ciudad colonial. 



 De efectuar el boicot  del traslado de turistas a Chichen Itza , Valladolid tambien pagara los platos rotos.

 Valladolid Yuc. A 11 de enero de 2019.  Como si se tratara de la película “un día sin mexicanos, pero al revés “Valladolid y Chichen pagaran los “platos rotos” ya que las agencias de viajes cortaran el servicio el próximo lunes como protesta al aumento del 100 % del costo al ingreso a las zonas arqueológicas.

Esta noticia exploto en días pasados cuando el gobierno del estado encabezado por Mauricio Vila Dosal duplico el costo para extranjeros de acceso a las ruinas de Chichen Itza , ante esto la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) informó que podría boicotear el traslado de turistas a la zona arqueológica  si el gobierno mantiene ese precio.

Hasta esta corresponsalia llego un correo en donde se manifiesta la molestia y el plan de boicotear lo antes mencionado. 

A continuacion informacion de Novedades de Quintana Roo.

De acuerdo a publicaciones el gobierno de Yucatán incrementó de 242 a 480 pesos el costo a turistas extranjeros para acceder a la zona arqueológica, un aumento de casi el 100 por ciento.  Las agencias de viajes de Cancún, Riviera Maya y Cozumel generamos entre 70 y 75 por ciento de los turistas que visitan, sólo Chichén Itzá.”

Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la AMAV, agregó  que se envió una carta al mandatario yucateco para negociar porque la decisión unilateral obliga a las agencias absorber el costo ya que los paquetes para ingresar a Chichén Itzá fueron vendidos hasta con un año de anticipación, y que la respuesta del gobierno yucateco, de aplazar la aplicación a partir del 1 de febrero, fue sólo una burla (Ranking de zonas arqueológicas más visitadas en Quintana Roo).

 “Es una aberración, inaceptable, ilógico y absurdo por varias razones, está bien fundamentada nuestra queja y molestia. La primera por el poco tiempo por el que se nos informa porque lo que no han entendido nuestros gobiernos, es que en turismo se pacta con mucho tiempo de antelación.

“Es una falta de respeto que tengamos que enterarnos por los medios de comunicación, que no haya una notificación oficial el gobierno del estado de Yucatán.   

“Un aumento pequeño, como el que está promoviendo el INAH, que son cinco pesos, no hay problema, se puede absorber, o aumentos de 10 por ciento, tienen una ligera afectación, pero sigue siendo razonable, pero un alza de ciento por ciento, más el aumento del INAH, se vuelve inviable.”
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario